ANATOMÍA 1º ESO

Repaso de la teoría vista en clase

  
Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, haciendo click sobre la letra correspondiente.

ANATOMIA 1º ESO

ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR

1. EL CUERPO HUMANO.-
El cuerpo humano es un conjunto de aparatos, sistemas y órganos que funcionan de una
manera coordinada y eficiente, y que cumplen funciones muy importantes, como la
respiración, la circulación de la sangre o la digestión. Una de las funciones que más nos
interesa, ya que concierne a la educación física, es el movimiento. El aparato responsable
de esta función se denomina aparato locomotor.

-LAS REGIONES ANATÓMICAS.-
Para el estudio del aparato locomotor, dividimos el cuerpo en las siguientes partes
diferenciadas:
· Cabeza.- Comprende el cráneo, la cara y el cuero cabelludo.
· Tronco.- Comprende la columna vertebral, la caja torácica y la pelvis, y los músculos que lo cubren. Es la parte central del cuerpo, donde se alojan los órganos internos, que deben estar protegidos.
· Extremidades superioreS.- Corresponden a los dos brazos. Cada una comprende la cintura escapular (hombro), el brazo (de hombro a codo), el antebrazo (de codo a muñeca) y la mano (palma, dorso y dedos).
· Extremidades inferiores.- Corresponden a las dos piernas, que están formadas por la cintura pelviana (caderas), el muslo (de cadera a rodilla), la pierna (de rodilla a tobillo) y el pie (planta, dorso y dedos).


2. ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR.-
El aparato locomotor se divide en dos sistemas principales: es sistema óseo y el sistema
muscular.
El sistema óseo está formado por todos los huesos del cuerpo humano que, junto con las
articulaciones, se consideran la parte pasiva del aparato locomotor, es decir, la parte que no
se mueve por sí sola. El sistema muscular está formado por los músculos, y se considera la
parte activa del aparato locomotor, que mueve el resto de elementos.

2.1 EL SISTEMA OSEO.-
Los huesos forman la estructura del cuerpo, son nuestro chasis; son rígidos y resistentes. El conjunto de todos los huesos del cuerpo se llama esqueleto.
Los huesos tienen algunas funciones sumamente importantes:

- Permiten, gracias a las articulaciones y la acción de los músculos, el
movimiento.
- Protegen órganos esenciales del cuerpo (corazón, pulmones, cerebro,
médula espinal,…).
- Constituyen una importante reserva de calcio.
- Fabrican elementos de la sangre, como los glóbulos rojos.

¿SABÍAS QUE…? Los huesos no acaban de formarse del todo hasta los veinte años
aproximadamente. Cuando nacemos, los huesos son blandos, porque todavía no se han endurecido; son prácticamente un cartílago, y por eso hablamos de esqueleto cartilaginoso.

¿SABÍAS QUE…? Todos los mamíferos tienen aproximadamente el mismo número de huesos. Un ratón tiene tantos huesos como un elefante.

¿SABÍAS QUE…? El ser humano tiene un esqueleto con más de 200 huesos y qué tenemos más de 650 músculos. El hueso más largo es el fémur y el más pequeño el estribo, que se encuentra en el oído.